miércoles, junio 7, 2023
Inicio Opinión La rata de Ulises

La rata de Ulises

<< ¿Qué debe hacer la alcaldesa Gema Igual – pregunta directamente Ulises deseando evitar las respuestas evasivas – ahora que Ceruti se ha puesto a negociar por su cuenta los 20 millones que corresponden a sus áreas de gobierno en el Plan de Choque?. >>

<< En este caso debería cesarle inmediatamente – contesta la rata desde el mismo contenedor donde permanece detenida hace una hora en la Bajada del Caleruco-. Si no lo hace, le costará el sillón >>.

Y si lo hace le puede costar también, piensa Ulises, considerando la respuesta de la rata como poco satisfactoria mientras le viene a la cabeza que en Zamora existía desde hace muchos años el portillo de la Traición. El romancero zamorano cuenta que << de dentro de Zamora un alevoso ha salido; /llámase Vellido Dolfos, hijo de Dolfos Vellido, / cuatro traiciones ha hecho, y con esta serán cinco. / Si gran traidor fue el padre, mayor traidor es el hijo >>.

Sin embargo, el portillo de la Traición pasó a denominarse portillo de la Lealtad el 22 de diciembre de 2010, día en que el Ayuntamiento de Zamora realizó el cambio y colocó en el lugar una placa con la siguiente inscripción. << Por este lugar, según la tradición, entró Bellido Dolfos tras dar muerte al rey Sancho de Castilla y liberar del cerco a la ciudad de Zamora … con el reconocimiento eterno de los zamoranos >>.

Nótese además que el cambio no solo afectó a la significación del suceso sino también al nombre del autor que ha pasado de llamarse <<Vellido>>, de vello, pelo a denominarse <<Bellido>>, bello, agraciado, hermoso.

Y en esto estaba Ulises, pensando en lo bien que le viene esta situación al PRC y el PSOE que desean echar a la alcaldesa cuando la rata, su vieja conocida y muy admiradora de Gema Igual, además de don Quijote que en palabras del escudero era <<un hidalgo muy atentado (prudente), que sabe latín y romance como un bachiller>>, credenciales más que suficientes para no dudar lo que dice, le recuerda, como si le estuviera leyendo el pensamiento, que <<aunque la traición aplace (agrade), el traidor se aborrece>>.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -