El Gobierno de Cantabria abrirá una investigación para esclarecer la presunta vacunación irregular del ex alcalde de Comillas, Pablo García Suárez, y otras tres personas más en la residencia Nuestra Señora del Carmen de Comillas. Ninguno de ellos son ni usuarios ni trabajadores de este centro de mayores, tal y como ha informado diferentes medios y ha publicado en sus redes sociales.
Además del que fuera alcalde de Comillas por el Partido Popular durante dos décadas, Pablo García Suárez, también se han vacunado el padre del actual portavoz del PP en el Ayuntamiento, que a su vez fue concejal popular en el consistorio, y otro ex concejal más.
La dirección del centro les habría incluido entre quienes debían recibir la vacuna en la primera fase de la campaña de vacunación.
Todos ellos son patronos de la Fundación del Apóstol Santiago, responsable de la gestión de la residencia Nuestra Señora del Carmen, pero no son ni usuarios ni trabajadores del centro.
Son al menos cuatro las personas que la dirección del centro habría colado en el listado remitido al Servicio Cántabro de Salud para administrarles las vacuna en las primeras semanas del proceso.
El Ayuntamiento lleva a pleno las posibles irregularidades
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Comillas tratará hoy viernes la situación que se ha creado como consecuencia de unas supuestas irregularidades en la vacunación contra la COVID-19 en la residencia de mayores Nuestra Señora del Carmen del municipio.
La alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda Llano, explica que esta reunión de la Junta de Gobierno se produce tras las llamadas y mensajes que ha recibido por parte de los vecinos del municipio, que alertaban de esas supuestas irregularidades en la vacunación.
La propia regidora ya alertó de estas circunstancias al resto de concejales de la Corporación al finalizar el último pleno celebrado el pasado viernes durante el cual expresó su preocupación sobre este asunto.
La alcaldesa ha reiterado su malestar ante esta situación que es “muy sensible” por ello ha explicado que la Corporación debe actuar con “la mayor rotundidad posible y más teniendo en cuenta que está en juego la salud de las personas”.
Para Noceda Llano es prioritario “esclarecer esta situación” y procurar que el calendario de vacunación se cumpla según lo establecido por Sanidad, “salvaguardando así a los vecinos más vulnerables”.