sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Portada VOX considera una tomadura de pelo la tercera convocatoria del “cheque...

VOX considera una tomadura de pelo la tercera convocatoria del “cheque de urgencia” sin abonar los anteriores

El Grupo Parlamentario VOX ha tildado de “tomadura de pelo” la tercera convocatoria de ayudas anunciadas desde el Gobierno de Cantabria para los sectores afectados por la pandemia, principalmente hostelería, turismo y comercio.
Para el Portavoz, Cristóbal Palacio, “los empresarios y autónomos de nuestra región no se merecen que sus gobernantes les utilicen a ellos y a sus negocios para hacer propaganda, y anuncien nuevos cheques de urgencia sin tramitar ni pagar los anteriores”.
Palacio ha recordado que hasta la fecha Sodercan, la empresa encargada de tramitar las ayudas, ha recibido 11.000 solicitudes a través de las dos convocatorias, pero tan solo ha hecho frente al pago de 150 subvenciones. Así, “de la totalidad de las ayudas que, supuestamente, le hemos ofrecido de algo más de 20 millones de euros, Sodercan ha sido capaz de tramitar sólo el 1,4% de todas las ayudas solicitadas. Es vergonzoso”.
A su juicio “el Gobierno de Cantabria traiciona una vez más la confianza de la España que madruga, de los hosteleros y comerciantes que cada mañana levantan la persiana. Sin ningún escrúpulo – ha puntualizado – les prometen unas ayudas que llegan tarde, mal y en cuantía insuficiente”.
En concreto, el Portavoz de VOX en el Parlamento cree que “la medida de cierre de la hostelería es arbitraria y en Madrid y en otras comunidades autónomas no la han cerrado hasta ahora, en el pico de la tercera ola; y eso ha permitido a la hostelería sobrevivir. A la de Cantabria la hemos masacrado y no le hemos dado nada a cambio”.
Desde VOX se preguntan qué está haciendo la Administración con ese dinero prometido a empresarios y autónomos y por qué se excusa en trámites administrativos y burocracia para no pagar. “Está claro que los autónomos lo que necesitan es poder trabajar, y a falta de trabajo recibir las ayudas prometidas”.
En este sentido Palacio cree que “la compensación a los hosteleros y a todos aquellos a los que se ha impedido realizar su actividad, debe realizarse mediante la indemnización que les corresponde a través de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración”.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -