El Gobierno de Cantabria retribuirá con 1.140.000 euros al personal sanitario implicado en el plan de vacunación contra la COVID-19 para compensar la actividad extraordinaria que está llevando a cabo fuera de la jornada ordinaria, según ha anunciado hoy el vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Pablo Zuloaga, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de esta mañana.
En concreto, se destinará 900.000 euros a los profesionales de Atención Primaria, hasta 150.000 al personal sanitario de Valdecilla, 60.000 a Sierrallana y 30.000 al Hospital de Laredo.
El vicepresidente ha asegurado que el plan de vacunación “avanza a gran ritmo” y esta semana se prevé concluir la administración de vacunas en todas las residencias de personas mayores de Cantabria y centros de atención a personas con discapacidad.
Hasta el momento, se han administrado 18.870 dosis, es decir, el 87,5% del total. El próximo lunes, Cantabria recibirá más de 7.000 nuevas dosis, y comenzará la vacunación a grandes dependientes no institucionalizados, a través de los servicios de Atención Primaria; en los centros sanitarios privados (Mompía, Mutua Montañesa y Santa Clotilde) y se empezará a administrar la segunda dosis en las residencias, partiendo del CAD de Cueto, donde comenzó la campaña de vacunación en Cantabria el pasado 27 de diciembre.
Zuloaga ha explicado que la situación de contagios en las residencias está “controlada” con 60 casos activos, la mayoría en el centro Bimbiles que concentra 41 positivos, y ha reconocido “la responsabilidad y el esfuerzo de usuarios, trabajadores y gerencia de estos centros para conseguir frenar la incidencia de la COVID”.
El vicepresidente ha explicado que la curva de la pandemia en Cantabria sigue creciendo con una incidencia en los últimos 14 días de 311 casos por 100.000 habitantes, lejos de la media nacional que se sitúa en 492 casos por 100.000 habitantes, pero aumentado con respecto a jornadas anteriores.