martes, octubre 3, 2023
Inicio Portada Cantabria cerró 2020 con 5.900 desempleados más

Cantabria cerró 2020 con 5.900 desempleados más

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha incrementado en 36.825 (0,96%) personas en el mes de diciembre respecto al mes anterior lo que refleja el impacto de la pandemia en la actividad económica, una anomalía que ha truncado la siempre positiva campaña navideña.
Cantabria finalizó el 2020 con 5.900 parados más que el año anterior, que suponen un repunte interanual del 16,06 por ciento y elevan la cifra total en la región a 42.629.
Además, aumentan los ERTE de las empresas.
El mes de diciembre finalizó con un total de 3.888.137 personas inscritas en situación de desempleo.
Paro por sectores
Por sectores económicos, el paro registrado, respecto al mes de noviembre, se reduce en Agricultura en 1.311 personas (-0,71%).
El paro registrado aumenta en la Construcción en 18.496 personas (6,17%), en la Industria en 9.885 personas (3,24%), en Servicios sube en 8.134 personas (0,30%) y en el colectivo Sin Empleo Anterior se incrementa en 1.621 personas (0,46%).
Paro por sexo y edad
El desempleo masculino se situó, en diciembre en un total de 1.663.016 personas, al subir en 33.958 (2,08%), consecuencia de que el paro aumenta más en sectores masculinizados, en concreto, la construcción.
El paro registrado femenino se incrementa hasta alcanzar las 2.225.121 mujeres inscritas tras sumar 2.867 (0,13%) en relación al mes de noviembre.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en diciembre en 2.722 personas (-0,74%) respecto al mes anterior.
Contratos
En diciembre de 2020 se han registrado un total de 1.355.147 contratos. Esta cifra equivale al 78% de los celebrados en diciembre del año anterior. De ellos, 111.822 contratos de trabajo fueron de carácter indefinido. Representan el 8,25% de todos los contratos.
Los contratos indefinidos del mes de diciembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 70.488 a tiempo completo y 41.334 a tiempo parcial.
ERTE
En el mes de noviembre continuó consolidándose la senda de descenso del gasto en prestaciones por ERTE que en ese mes requirió de 781 millones de euros.
Entre abril y noviembre, la inversión en ERTE ascendió a un total de 14.173 millones de euros.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -