jueves, junio 1, 2023
Inicio Cantabria VOX solicita que la caza sea considerada actividad esencial

VOX solicita que la caza sea considerada actividad esencial

El grupo parlamentario VOX pedirá este lunes en el pleno del Parlamento que la caza sea considerada “esencial”, como actividad necesaria y tradicional del mundo rural y que cada año genera en España un beneficio de 6.475 millones de euros, con un retorno fiscal de 614 millones de euros.
Desde VOX recuerdan que en Cantabria hay 6.000 cazadores con licencia, cerca de 130 cotos, y que de media cada cazador gasta al año unos 2.300 euros entre licencias, seguros, equipamiento y animales auxiliares o desplazamientos. Paralelamente, es un motor de empleo que afecta directamente a profesionales de ámbitos tan variados como los guardas forestales, guías, ojeadores o postores, entre otros, e indirectamente a la industria cárnica o el sector de la taxidermia y veterinaria.
Para el diputado de Vox, Armando Blanco “la caza debe considerarse como una actividad esencial”. Según ha explicado “no existe un método alternativo a la caza que permita lograr un equilibrio poblacional y que sea además sostenible social, económica y ambientalmente. Es una actividad fundamental para el mantenimiento del mundo rural”, ha destacado.
Blanco ha resaltado el papel de la caza en el control poblacional de las especies salvajes y su contribución a lograr un equilibrio ecosistémico. En este sentido desde VOX recuerdan cómo en los últimos 40 años la sobreabundancia de algunas especies, como el jabalí, ha dado lugar a numerosos accidentes de tráfico, siendo además el foco de entrada de numerosas enfermedades, entre ellas la tuberculosis, la peste porcina o la brucelosis. De hecho, ha apuntado Blanco- “en los últimos años se ha visto jabalíes en entornos donde anteriormente jamás había habitado esta especie, como en las Marismas de Santoña”.
Pero además de invadir las calzadas -ha añadido-, estas especies salvajes han causado numerosos daños en los cultivos y producciones ganaderas, “arruinando cosechas de cereales, leguminosas o pastos” y “destrozando infraestructuras de riego y rurales”.
El diputado ha recordado que “estamos hablando de una actividad que se desarrolla al aire libre, sin provocar aglomeraciones. Más allá del impacto económico, que lo tiene, -ha subrayado- la caza contribuye al arraigo poblacional en las zonas rural, es la chispa de un modo de vida del corazón de Cantabria”.
Desde VOX Armando Blanco ha recordado que más de 60 entidades del mundo rural avalan la declaración de la caza como actividad esencial y cuenta con el apoyo y consenso de todo el sector. En este sentido el grupo parlamentario VOX “solo entendería el respaldo unánime de toda la cámara a esta iniciativa, tal y como ha ocurrido ya en comunidades como Castilla y León o Castilla La Mancha y que desde la misma consejería de Ganadería del gobierno de Cantabria han defendido”. El grupo parlamentario VOX pedirá este lunes en el pleno del Parlamento que la caza sea considerada “esencial”, como actividad necesaria y tradicional del mundo rural y que cada año genera en España un beneficio de 6.475 millones de euros, con un retorno fiscal de 614 millones de euros.
Desde VOX recuerdan que en Cantabria hay 6.000 cazadores con licencia, cerca de 130 cotos, y que de media cada cazador gasta al año unos 2.300 euros entre licencias, seguros, equipamiento y animales auxiliares o desplazamientos. Paralelamente, es un motor de empleo que afecta directamente a profesionales de ámbitos tan variados como los guardas forestales, guías, ojeadores o postores, entre otros, e indirectamente a la industria cárnica o el sector de la taxidermia y veterinaria.
Para el diputado de Vox, Armando Blanco “la caza debe considerarse como una actividad esencial”. Según ha explicado “no existe un método alternativo a la caza que permita lograr un equilibrio poblacional y que sea además sostenible social, económica y ambientalmente. Es una actividad fundamental para el mantenimiento del mundo rural” – ha destacado.
Blanco ha resaltado el papel de la caza en el control poblacional de las especies salvajes y su contribución a lograr un equilibrio ecosistémico. En este sentido desde VOX recuerdan cómo en los últimos 40 años la sobreabundancia de algunas especies, como el jabalí, ha dado lugar a numerosos accidentes de tráfico, siendo además el foco de entrada de numerosas enfermedades, entre ellas la tuberculosis, la peste porcina o la brucelosis. De hecho, ha apuntado Blanco- “en los últimos años se ha visto jabalíes en entornos donde anteriormente jamás había habitado esta especie, como en las Marismas de Santoña”.
Pero además de invadir las calzadas -ha añadido-, estas especies salvajes han causado numerosos daños en los cultivos y producciones ganaderas, “arruinando cosechas de cereales, leguminosas o pastos” y “destrozando infraestructuras de riego y rurales”.
El diputado ha recordado que “estamos hablando de una actividad que se desarrolla al aire libre, sin provocar aglomeraciones. Más allá del impacto económico, que lo tiene, -ha subrayado- la caza contribuye al arraigo poblacional en las zonas rural, es la chispa de un modo de vida del corazón de Cantabria”.
Desde VOX Armando Blanco ha recordado que más de 60 entidades del mundo rural avalan la declaración de la caza como actividad esencial y cuenta con el apoyo y consenso de todo el sector. En este sentido el grupo parlamentario VOX “solo entendería el respaldo unánime de toda la cámara a esta iniciativa, tal y como ha ocurrido ya en comunidades como Castilla y León o Castilla La Mancha y que desde la misma consejería de Ganadería del gobierno de Cantabria han defendido”.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -