jueves, octubre 5, 2023
Inicio Portada Emergencias gestiona 25 incidencias por fenómenos adversos, relacionados en su mayoría con...

Emergencias gestiona 25 incidencias por fenómenos adversos, relacionados en su mayoría con el viento

El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, entre las 19:00 horas de ayer y las 07:00 horas de hoy, un total de 25 intervenciones derivadas de 50 llamadas relativas a los fenómenos meteorológicos adversos que azotan la región. Desde el inicio de los mismos, el miércoles día 2, han sido 208 las llamadas recibidas y 115 las incidencias gestionadas.
Los avisos registrados durante el final de la tarde del lunes y la madrugada han estado relacionados en su mayoría con el viento, 35 llamadas y 18 incidencias, y se corresponden con daños en mobiliario urbano e infraestructuras, obstáculos en la calzada, elementos con riesgo de caída, desperfectos en cableado eléctrico y luces de navidad, y desplome de árboles.
Por su parte, las intensas lluvias han dejado 14 llamadas y 6 intervenciones, entre las que se encuentran inundaciones en dos viviendas de Colindres y Meruelo, y en el cuartel de la Guardia Civil de Laredo, y balsas de agua en la vía pública. El único registro relativo a la nieve es de carácter informativo y relativo la restricción de circulación para turismos por el puerto de San Glorio y su cierre para vehículos pesados.
Estado de las carreteras
En estos momentos permanecen cerradas al tráfico la CA-631 que une la Vega de Pas con las Estacas de Trueba, entre los kilómetros 8 y 14,3; la CA-643 que discurre entre San Roque de Río Miera y el puerto de Lunada, y la CA-306 que va de Las Presas a Escobedo entre los puntos kilométricos 0,4 y 0,5.
Es obligatorio el uso de cadenas entre los kilómetros 20 y 34,200 de la CA-281, que transcurre entre Puentenansa y Piedrasluengas; en la CA-185 de Potes a Fuente Dé, entre los kilómetros 20 y 23; en la CA-184 que une Potes y Piedrasluengas, entre los puntos kilométricos 20 y 25,5; del kilómetro 4 al 8,5 de la CA-665 que discurre entre La Gándara y el puerto de La Sía; y en la N-621 a su paso por el puerto de San Glorio, entre los kilómetros 121,7 y 130.
Avisos activos
Durante todo el día de hoy el litoral se encontrará en aviso amarillo por fenómenos costeros adversos, por viento del oeste fuerza 7 y mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros.
La lluvia se va a dejar notar en la costa, el centro y el valle de Villaverde, zonas que ya tienen activo el aviso amarillo, vigente hasta las 18:00 horas. La previsión de AEMET es de precipitaciones acumuladas de 40 milímetros en 12 horas.
Hasta las 12:00 horas, Liébana, por su parte, estará también en aviso amarillo, pero en este caso por nieve, por acumulaciones de 6 centímetros en 24 horas por encima de los 900 metros en la mitad sur de la comarca.
Recomendaciones
Ante la llegada de mala mar se insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Por posibles acumulaciones de agua en la calzada o desbordamientos se recomienda extremar la precaución en la carretera, circular por vías principales y autopistas, evitar pasar en vehículo por zonas de vaguada que puedan verse afectadas por una riada. Si los desplazamientos son a pie hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas.
Para evitar riesgos originados por la llegada de viento a la costa se debe cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles.
Ante la previsión de nieve el 112 aconseja evitar la utilización del coche si no es imprescindible en las zonas afectadas; solicitar información del estado de las carreteras y la situación meteorológica; en caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos, y llevar cadenas, móvil cargado, el depósito lleno y ropa de abrigo. Se insta también a prestar especial atención a las placas de hielo que se puedan formar en la calzada, especialmente al amanecer y al anochecer.
Además, hay que tener especial cuidado con chimeneas y aparatos generadores de calor, manteniéndolos en buen estado, alejándolos de textiles y apagándolos siempre que se vaya a salir de casa o por las noches. Es necesario también adecuar la ropa y el calzado a la temperatura y condiciones del exterior, y prestar una especial atención a niños, ancianos y personas con patologías.
Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -