El fracaso del PSOE en implantar una ‘supermanzana’ en El Alisal ha hecho que trasladen a otras zonas de la ciudad su innecesario proyecto. Este traslado del proyecto es en zonas donde los socialistas tienen el beneplácito de las asociaciones vecinales. Una de ellas es la Asociación de Vecinos de Pombo, Cañadío y Ensanche que va a trasladar a la Mesa de Movilidad del Ayuntamiento de Santander la propuesta de comenzar a estudiar, delimitar y actuar en la supermanzana central.
Así se lo ha trasladado la asociación al concejal del Grupo Socialista, Javier González de Riancho, durante una visita concertada por el interés de los vecinos en explorar la posibilidad de implantar en el barrio una Zona de Bajas Emisiones, que serán de implantación obligatoria en ciudades de más de 50.000 habitantes en 2023 por la Ley de Cambio Climático que se tramita en el Congreso.
Priorizar en la Mesa de Movilidad los trabajos para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y el estudio de la propuesta de supermanzanas se aprobó en el Pleno de septiembre, en una moción impulsada por el PSOE y aprobada con “máximo consenso” – con 26 votos favorables de PP, PSOE, PRC, Ciudadanos y Unidas por Santander–
Se trata de iniciar los estudios y los trabajos, como ya están haciendo otras ciudades españolas, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y la movilidad de peatones y ciclistas, para que “recuperen espacio a los coches”, a lo que el PSOE suma criterios de salud pública en el contexto de la COVID-19.