Podemos ha exigido al Gobierno de Cantabria que dé marcha atrás en su intención de bloquear la consideración del lobo como especie protegida tras la sentencia del supremo que avala la protección del lobo al norte del Duero. Asimismo, exigen la detención inmediata de las batidas y la derogación de la orden que las autoriza.
Podemos considera que desde la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se ha estado manipulando a la opinión pública para centrar la mirada de los problemas de la ganadería en la presencia de lobos en los montes, hasta el punto de conseguir que el Parlamento de Cantabria se posicione en contra de la inclusión del lobo en el LESPRE (El Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) basándose en un incremento de la población del lobo, para lo que no aportan ningún censo fiable desde 2014.
Para Podemos, la sesión plenaria del pasado lunes en la que el pleno del Parlamento de Cantabria aprueba una proposición no de ley (PNL) para instar al Gobierno de España a que no se incluya al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial “ha sido de las más bochornosas que se recuerdan”. Destacan “la manipulación de datos presentada por la diputada de Ciudadanos, Marta García, en la que hasta se insinúa que el lobo tiene la culpa de los incendios”. Para la formación morada “esta demagogia sobra en el Parlamento y la señora diputada debería de pedir perdón”.
Para el secretario de Medio Ambiente de Podemos Cantabria, Pablo Gómez, “es vergonzoso que tengan que llegar a actuar los tribunales porque la consejería no es capaz de defender ni al lobo ni a los ganaderos”. Gómez asegura que Podemos “redoblará esfuerzos para que de una vez por todas se realice en Cantabria una gestión moderna y eficaz del lobo que permita la coexistencia de la especie con los ganaderos”.
El dirigente morado felicita a Ecologistas en Acción por la sentencia del tribunal supremo y lamenta que la fiscalía de Cantabria no tuviera la misma sensibilidad con la petición de medidas cautelares que la formación presentó recientemente. “Es una sentencia clarificadora, no podemos ser europeos solo para recibir las ayudas de la PAC, también tenemos que serlo para cumplir las directrices europeas de protección de la fauna”.