jueves, octubre 5, 2023
Inicio Portada Aprobada la Ley Celaá y el ataque a la concertada, la educación...

Aprobada la Ley Celaá y el ataque a la concertada, la educación especial y el final del español como lengua vehicular son una realidad

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley Celaá, la reforma educativa elaborada entre PSOE y Unidas Podemos. El polémico articulado, que está recibiendo una fuerte oposición social, ha salido adelante por los pelos por 177 votos a favor (uno más que la mayoría absoluta) frente a 148 en contra y 17 abstenciones. Ha obtenido el respaldo de ERC, el PNV, Más País, Compromís y Nueva Canarias. JxCat y Bildu se han abstenido junto al BNG, Teruel Existe y la CUP. Han rechazado la norma el PP, Vox, Ciudadanos, UPN, Coalición Canaria, Foro y el PRC.
Una ley que ataca a la educación concertada y especial y que acaba con el español como lengua vehicular.
Se ha equivocado el presidente del grupo confederal de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, que ha votado en contra.
Vox: ‘Condena a los más desfavorecidos a toda posibilidad de promoción social’
El portavoz de VOX en la comisión de Educación, Joaquín Robles, ha calificado como “culminación de la degeneración” la LOMLOE, “aprobada con prisas, sin haber escuchado en comisión o en ponencia a nadie, de espaldas a sindicatos, asociaciones profesionales, etc. es una ley que certifica el final del papel de ascensor social de la enseñanza, ejecutado por los verdaderos enemigos de las clases sociales más desfavorecidas”.
Robles ha acusado a PSOE y Podemos de “condenar a las clases sociales más desfavorecidas a recibir en la escuela una papilla infame que cercenará toda posibilidad de promoción social”.
or este motivo, el diputado de VOX, que ha asegurado que el Gobierno es enemigo de las regiones más leales de nuestra maltrecha España, ha lanzado las siguientes preguntas: “¿Pueden explicar por qué la inversión por alumno y año es más de un 60% superior en el País Vasco? ¿La educación de un niño madrileño, murciano o andaluz vale menos que la de un niño vasco? ¿Esa es la equidad que tanto pregonan? ¿En virtud de qué “igualdad” un profesor vasco cobra más de 11.000 euros que otro del resto de España? ¿Pueden explicar en qué teoría sicopedagógica pueden justificar ustedes que existan 17 currículos distintos? Y sobre todo, ¿pueden explicar a los trabajadores catalanes, a las familias más humildes de Cataluña que tienen como lengua materna el español, en virtud de qué teoría pedagógica se les obliga a la inmersión lingüística en catalán?”
En este sentido ha aclarado que “no se trata sólo de garantizar el conocimiento del español y de las lenguas cooficiales, como dice el artículo 3 de la Constitución, sino de establecer la lengua vehicular y en qué lengua se imparten las enseñanzas en los colegios españoles”.
Castillo: “Hoy es un día triste para la Educación. Los socialistas han desvertebrado uno de los pilares fundamentales de nuestro país”
Para Elena Castillo, diputada nacional por Cantabria y vicepresidenta de la Mesa de Educación en el Congreso de los Diputados, “los políticos no somos nadie para imponer a los padres la educación que ellos quieran para sus hijos”. “Pocas veces nos hemos sentido tan indignados como hoy con esta Ley, el PSOE ha perdido su condición de partido de Estado y de Gobierno”.
“No sigan ustedes fomentando el odio a España; no sigan empobreciendo el ya mínimo nivel de los alumnos; no sigan dividiendo porque nadie vence en esta división; no sigan lavando el cerebro de niños y adolescentes que son el futuro de nuestra Nación”, ha apostillado.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -