jueves, octubre 5, 2023
Inicio Internacional La cercanía del Papa Francisco a la Masonería se confirma con "Fratelli...

La cercanía del Papa Francisco a la Masonería se confirma con "Fratelli Tutti"

Al igual que hizo la Gran Logia de España a través de El Oriente, el Grande Oriente de Italia ha saludado la última encíclica del Papa, ‘Fratelli Tutti’, remarcando que “expresa de manera completamente nueva y clara la idea de hermandad universal como un vínculo que une a todos los seres humanos, más allá de su fe, ideología, color de piel, origen social, idioma, cultura y nación. Es un pensamiento que se acerca a los ideales que han sido la base de la Masoneria desde sus orígenes”.
En su análisis, publicado en Erasmo, la Masonería Italiana cita párrafos de la encíclica como este: “Soñemos como una única humanidad, como caminantes de la misma carne humana, como hijos de esta misma tierra que nos cobija a todos, cada uno con la riqueza de su fe o de sus convicciones, cada uno con su propia voz, todos hermanos”. El Grande Oriente considera que, con palabras como esta, el Papa supera límites teológicos hacia “la realización de una Hermandad universal, la gran misión y el gran sueño de la Masonería desde el principio”.
La Masonería Italiana remarca que esta coincidencia entre la encíclica y la visión masónica de una humanidad fraterna en lo diverso “ha sido subrayada en sus comentarios por algunos filósofos, periodistas e incluso algún alto prelado de la Santa Iglesia Romana, expresándose sin reservas con respecto al mensaje de la encíclica”. No les falta razón a nuestros Queridos Hermanos. Desde la publicación de la encíclica han proliferado las declaraciones subrayando la coincidencia del texto papal con los principios y valores de nuestra institución. Lamentablemente, lo han hecho desde los sectores integristas de la Iglesia para desacreditar el texto. El integrismo, una palabra que tiene su origen en grupos católicos ultramontanos del siglo XIX, es un fenómeno que puede darse en cualquier religión. Desde la Inquisición al yihadismo, sus tristes manifestaciones son múltiples a lo largo de la historia humana. Aunque pelearán entre ellos, todos los integrismos comparten una visión del mundo: una globalización distinta a la que imagina el actual Papa o la Masonería, una globalización unidimensional, basada en la integridad de una doctrina única, de una fe impuesta por la fuerza que llamará infiel en vez de hermano al diferente. Pero, como dice el Papa en su encíclica, “si una globalización pretende igualar a todos, como si fuera una esfera, esa globalización destruye la riqueza y la particularidad de cada persona y de cada pueblo”.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -