martes, octubre 3, 2023
Inicio España El Gobierno presenta la “Estrategia de Vacunación COVID-19” y no cierra las...

El Gobierno presenta la “Estrategia de Vacunación COVID-19” y no cierra las puertas para que sea obligatoria

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha presentado hoy en Consejo de Ministros la «Estrategia de Vacunación COVID-19 en España». En dicho documento se especifica que debido a la próxima disponibilidad gradual de dosis de vacunas es necesario establecer el orden de prioridad de los grupos de población a vacunar en base a un marco ético donde prevalecen los principios de igualdad y dignidad de derechos, necesidad, equidad, protección a la discapacidad y al menor, beneficio social, reciprocidad y solidaridad.
Se han delimitado asimismo tres etapas de priorización en función de la disponibilidad de dosis en cada momento:
Primera etapa. Suministro inicial y muy limitado de dosis de vacunas.
Segunda etapa. Incremento progresivo del número de vacunas que permitirá ir aumentando el número de personas a vacunar.
Tercera etapa. Aumento en el número de dosis y de vacunas disponibles para cubrir a todos los grupos prioritarios.
Para establecer la priorización de los grupos a vacunar en cada una de las mismas se ha realizado además una evaluación en función de cuatro criterios de riesgo: riesgo de morbilidad grave y mortalidad, de exposición, de impacto socioeconómico y de transmisión.
Así, residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad serán los primeros grupos que se vacunarán frente a la COVID-19. Le seguirá el resto de personal sanitario; y grandes dependientes no institucionalizados. Estos grupos serán vacunados en la primera etapa, con las primeras vacunas.
Una vez se conozca la disponibilidad de dosis de la o las vacunas autorizadas y adquiridas por el Ministerio de Sanidad, se acordará en el Pleno del CISNS, previa discusión en la Ponencia de Vacunas y Registro de Vacunaciones y en la Comisión de Salud Pública, la priorización final de la vacunación a determinados grupos de población.
Seguimiento y evaluación
La Estrategia prevé distintas herramientas y estudios que permitirán realizar seguimiento y evaluación de la cobertura, la seguridad y la efectividad de las vacunas. Así, el Sistema Español de Farmacovigilancia, coordinado por la AEMPS, ha desarrollado un Plan específico de la vigilancia de seguridad de las vacunas COVID-19 que analizará de forma continua las notificaciones de sospecha de reacciones adversas realizadas tanto por los profesionales sanitarios como por los propios ciudadanos vacunados, compartiendo información con el resto de agencias europeas y con la OMS.
En el mismo documento se especifica que «las vacunas que finalmente se emplearán para inmunizar frente a la COVID-19 dispondrán de los mismos niveles de seguridad que cualquiera de las que se emplean habitualmente. Y que los niveles de eficacia cumplirán con los estándares exigidos para que su uso sea autorizado».
«En nuestro calendario común de vacunación a lo largo de la vida tenemos 14 vacunas. La vacuna número 15, la anticovid, será igual de segura que las que ya se está administrando en calendario vacunal con unos índices de vacunación muy por encima de la media europea y que roza el 95% en el caso de la población infantil», ha subrayado Salvador Illa, quien además ha resaltado que «será gratuita en el Sistema Nacional de Salud, igual que el resto de vacunas del calendario de vacunación actual».
Obligatoriedad
Por otro lado, Sanidad no descarta hacer la vacunación obligatoria, si bien es un escenario que aún no se contempla.
El Ejecutivo ha advertido de que tiene «herramientas» legales suficientes para hacer obligatoria la vacunación, como ya ocurre en otros países europeos como Francia. Sin embargo, no es un escenario que se contemple en un principio y se señala que las coberturas de vacunación en general son en España mucho más altas que las de la media de la Unión Europea.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -