sábado, diciembre 2, 2023
Inicio Cantabria Javier Puente (PP): “ Hay más interés por imponer ideología que por...

Javier Puente (PP): “ Hay más interés por imponer ideología que por crear empleo”

Javier Puente, senador del Partido Popular por Cantabria, es de aquellos políticos de los que todo el mundo habla bien. Defensor de la vida, un buen católico y fiel a sus ideas. Cantabriactual analiza con él la actualidad política nacional y regional.
¿Cómo valora la gestión del coronavirus por parte del Gobierno de Cantabria?
Estamos ante una situación ante la cual nunca nos hemos tenido que enfrentar. Entiendo que se han hecho cosas bien y cosas mal. Pero es evidente que las ocurrencias de tertulia, pintar faros o el populismo campechano no solucionan los problemas. Nos encontramos por ejemplo con un paro juvenil líder a nivel europeo, la media del paro juvenil en la UE es del 17%, el de España el 41 % el mayor de la UE y el de Cantabria el 57%, líder en España. Veo muchas bocas cerradas ante tal drama, demasiado silencio y ninguna propuesta ilusionante. El paro sigue subiendo, empresas cerrando, no ahora, si no que viene sucediendo desde hace muchos meses. ¿Y qué proyecto hay para Cantabria?
¿El PSOE-Podemos está imponiendo y primando su agenda para acabar con las tradiciones y la cultura?
La situación es preocupante en nuestro país, hace pocos años éramos líderes a nivel mundial, y así se nos veía, como país innovador, con empresas referentes a nivel mundial en el sector industrial, energía, bancario, construcción… Ahora nuestra imagen está hundida, han arruinado nuestra reputación. La situación en nuestro país es realmente preocupante, algo no se está haciendo bien: líderes en compatriotas fallecidos por habitante, líderes en sanitarios contagiados, líderes en paro en la Unión Europea, y líderes destacados, en paro juvenil, país de la OCDE donde según todos los informes más va a caer el PIB. Y aquí las prioridades de este Gobierno son Franco, eliminar cruces, blanquear a los herederos de ETA, atacar al Rey y deteriorar más nuestra imagen internacional, subir impuestos a los zumos y refrescos, controlar el Consejo General del Poder Judicial, indultar golpistas…aprobar la eutanasia ¿no tenemos suficiente con los más de 50.000 compatriotas muertos?, eliminar la libertad de los padres en elegir la educación de sus hijos y pasar de cursos a los alumnos aunque suspendan ¿Qué política del esfuerzo les estamos enseñando? Sin esfuerzo, sin formación, sin trabajo es imposible hacer un mejor país.
Y mientras nuestro gobierno esta a eso, en otros países avanzan con proyectos de innovación, en la tecnología, en soluciones de Big Data, en la Inteligencia Artificial, en promover empresas de comercio electrónico, en el almacenamiento y tratamiento de los datos.
Por ejemplo, la digitalización tiene que ser la palanca de cambio, el eje para la salida de esta situación. Necesitamos invertir más en transformación digital y menos en asesores de Irene Montero que nos digan si tenemos que terminar las palabras en “a”, en “o” en “e”.

¿Peligra la familia tradicional?
Los ataques son contantes, pero en mi opinión no peligra porque la familia es el eje vertebrador de nuestra sociedad, la familia forma nuestros hijos, cuida de nuestros mayores, ayuda a las personas que lo están pasando mal o se quedan sin empleo, es la mejor red social como ya se demostró en la anterior crisis. Este gobierno, a través de la ideología de género que destruye la sociedad, tan perjudicial o más que el virus, quiere destruir la familia y la religión para que la persona no tenga donde sujetarse y apoyarse cuando tenga malos momentos y así ser controlable por el Estado con una paguita, y a la vez, a través de la educación y las televisiones, controlable en su forma de pensar.
¿En que punto de empleo juvenil se encuentra Cantabria?
No se qué me duele más, si el paro o el silencio de tantas bocas. La biografía de nuestros hijos en Cantabria parece escrita; nacen, se forman, se educan, y, ya sea a través del Puerto del Escudo o del aeropuerto Seve Ballesteros, se van. No hay más opciones y parece como si el destino fuera inevitable, porque ni hay proyecto ni se trabaja en ello.
Hay que poner en marcha planes urgentes de activación del empleo, apoyo a los jóvenes que innovan, que quieren lanzar sus ideas; apoyo a emprendedores; apoyo a los jóvenes autónomos; apoyo en el relevo generacional… Cantabria necesita un proyecto que ilusione y que genere empleo. Mientras tanto, Revilla y el PSOE están más centrados en imponer una ideología que en crear puestos de trabajo. El trabajo es la mejor política social y lo que nos permite desarrollar nuestros proyectos de vida. Pablo Casado tiene un proyecto claro para España, un proyecto sanitario, un proyecto económico, un proyecto para el turismo, un proyecto para los autónomos, un proyecto de libertad, un proyecto centrado en las personas, un proyecto para España.
¿PRC-PSOE cree que finalizarán la legislatura en coalición?
No tengo indicios que me hagan pensar lo contrario.Es necesario un proyecto para Cantabria, un proyecto que no hay. ¿Qué proyectos hay en el Parlamento de Cantabria? Ley de Memoría Histórica y Ley LGTB. No creo que sean los temas de urgencia ante la crisis sanitaria y económica que estamos viviendo y que nunca antes habíamos visto.
Propongo tres puntos con los que se puede empezar por ejemplo. Un primer punto sería, facilitar el camino a la iniciativa privada. Es la iniciativa privada la que aporta innovación, la que se adapta a la realidad que tocas vivir en cada momento, la que crea empleo, la que trabaja por la productividad y la competitividad. Son los autónomos, los pequeños y grandes empresarios los que darán las claves para transformar Cantabria. Como políticos lo que debemos hacer es no estorbar y centrarnos en bajar impuestos para que puedan crecer, eliminar trámites administrativos y trabas burocráticas.
Un segundo punto, tener las prioridades claras en el desarrollo de nuestra región. Por ejemplo, podemos tener enormes posibilidades si apostamos por las las energías alternativas o por el aprovechamiento del viento y las mareas. Podemos modernizar y difundir el turismo rural de Cantabria y definir Cantabria como un lugar para el teletrabajo; muchas serían las personas que vendrían a trabajar si apostamos por ello y ponemos las condiciones necesarias. Potenciar el sector agroalimentario, y la digitalización de los territorios rurales tiene que ser otro punto clave.
Y como tercer punto, escuchar a quienes crean riqueza. Muchos cántabros han triunfado en el exterior, contemos con ellos. Contamos con una Educación excelente, formamos a buenos profesionales que luego abandonan la región. Retengamos el talento, contemos con el talento que tenemos en Cantabria y contemos con el talento de aquellos que se fueron.
En caso de procesos judiciales y la presunción de inocencia. ¿Cree que hay doble vara de medir?
Totalmente. Soy un firme defensor de la presunción de inocencia. Hemos visto muchas vidas rotas por el juicio de telediario.
¿Cree en una posible integración de Cs en el PP?
A día de hoy no veo clara una integración, pero sí trabajar con objetivos comunes y colaborar para salir de esta crisis. Debemos ir de la mano para volver a crear empleo y oportunidades.
¿Qué valoración le merece la moción de censura de Vox?
En mi opinión no es el momento, es algo que va a utilizar este gobierno para reforzarse. Creo que debemos de hacer oposición, presentar propuestas con el objetivo de que los ciudadanos conozcan nuestro proyecto, les ilusione y nos voten. No hay votos, si hubiese votos para ganar esa moción de censura, el propio PP la hubiese presentado, pero está claro que los independentistas están contentos con este gobierno y van consiguiendo todo lo que van pidiendo.
¿Está en peligro la Monarquía?
Los ataques que está recibiendo la monarquía no tiene precedentes. Pero somos un país sólido y no creo que esté en peligro, aunque es cierto que la sociedad tenemos que defenderla y protegerla. Estamos bajo una Monarquía parlamentaria y han sido los mejores 40 años de desarrollo de este gran país, España.
Esta semana la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado la derogación de la Ley del Aborto de 2015 que permitirá interrumpir el embarazo a menores de edad. Usted es provida, ¿cómo recibe esteárico noticia?
Nada puede ser más progresista que la defensa de la vida, que defender al ser más indefenso, al niño por nacer. ¿Qué tipo de sociedad estamos creando si no somos capaces de defender a los más débiles?; ¿es posible mirar hacia otro lado y soslayar un problema de colosales dimensiones sociales, morales y humanas?; ¿sobre qué columna vertebral aspiramos a construir nuestra sociedad si no defendemos nuestro principal derecho sin el cual no existe otro, el derecho a la vida?.¿Cómo puede ser que tengo que firmar el consentimiento para que mi hija de 15 años vaya a ver la Cueva El Soplao, y sin embargo pueda matar a su hijo, algo que cargará en su conciencia toda su vida, sin conocimiento de los padres? De locos. ¿Por qué no nos centramos en hacer un plan de apoyo a la maternidad, un plan que ayude a la madre a sacar adelante esa nueva vida?

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -