El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado que el próximo 29 de octubre el Ejecutivo, en un Consejo de Gobierno extraordinario, aprobará el techo de gasto del Presupuesto para el próximo año que, según ha recordado, tendrá un incremento de en torno al 4,6% y elevará la partida para inversión pública en 130 millones de euros con respecto a la actual.
Un proyecto de Presupuesto que, según la previsión del Ejecutivo estará aprobado el 7 de noviembre, y «apuntalará» los servicios públicos y recogerá las inversiones para reactivar la economía en un contexto «excepcional» postcovid.
Según el calendario aprobado en el Consejo de Gobierno de hoy y que Zuloaga ha detallado en la rueda de prensa posterior, el 29 de octubre el Gobierno trasladará ese documento inicial a los grupos parlamentarios y a la Mesa del Dialogo Social para iniciar las conversaciones previas a la elaboración del proyecto de ley de Presupuestos.
La semana del 30 de octubre y el 6 de noviembre, el Ejecutivo recogerá y analizará las propuestas de los grupos políticos y los agentes económicos y sociales, con el objetivo de aprobar el proyecto de ley de Presupuestos el 7 de noviembre para comenzar la tramitación parlamentaria el lunes, 9 de noviembre.
Zuloaga ha reafirmado que el Gobierno quiere tener el nuevo Presupuesto en vigor el 1 de enero de 2021 y que no recogerá la financiación europea correspondiente a los fondos de recuperación.
Además, ha asegurado que «el Ejecutivo tiene claro cuáles son las necesidades más urgentes», y ha fijado la prioridad en «una sanidad bien financiada», junto a la inversión en educación, atención a personas dependientes y acceso a la universidad en condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades. «Ésas son las prioridades para las familias de Cantabria», ha señalado Zuloaga, que también ha destacado las «inversiones que tengan que ver con arrancar la economía en una situación tan compleja».
En su opinión, la inversión pública en sanidad ha sido clave en la evolución de la COVID en Cantabria que, en estos momentos, es la tercera autonomía con mejores datos, alcanzando la cuarta semana consecutiva de descenso en el número de nuevos contagios. No obstante, ha vuelto a llamar a la responsabilidad individual y a «trabajar todos juntos» para seguir conteniendo el crecimiento de la COVID.