El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo en Cantabria subió en 500 personas en septiembre, lo que supone un 1,28% más que en agosto, frente a la caída media nacional del -0,7%, que supone su mayor descenso en este mes de toda la serie, iniciada en 1996.
De este modo, Cantabria se sitúa como la segunda comunidad donde más creció el desempleo en términos relativos en septiembre de las cuatro donde aumentó el paro.
En comparación con septiembre de 2019, el paro se disparó en Cantabria un 15,63%, menos que en el conjunto del país (22,6%) y el quinto incremento más moderado, correspondiente a 5.333 desempleados más que entonces.
De este modo, Cantabria cuenta con 39.444 personas sin empleo en el noveno mes del año.
A nivel nacional, el paro bajo en 26.329 (-0,69%) personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 66.518 personas. Es el mayor descenso en un mes de septiembre de la actual serie histórica que comenzó en 1996.
El mes de septiembre mantiene la tendencia de mejora en el mercado de trabajo de meses anteriores. De hecho, en los últimos tres meses, el paro registrado ha disminuido en más de 86.000 personas y supone el mejor trimestre de la serie histórica.
El total de desempleados y desempleadas es de 3.776.485.
Sectores
El paro registrado baja en todos los sectores productivos. En Servicios se reduce en 13.367 personas (-0,50%); en Agricultura se reduce en 9.503 personas (-5,07%); en la industria, el descenso es de 8.095 personas (-2,59%); y también baja en la Construcción en 7.682 personas (-2,51%).
El paro registrado aumenta en el colectivo Sin Empleo Anterior en 12.318 personas (3,78%).
El desempleo baja respecto al mes de agosto tanto entre hombres, donde se reduce en 10.210 personas (-0,64%) como entre mujeres, donde desciende en 16.119 personas (-0,73%).
El ritmo de recuperación del paro entre las mujeres es más lento y se mantiene la brecha. Hay un total de 1.594.691 hombres parados frente a 2.181.794 de mujeres.
El paro aumenta entre los jóvenes con 16.657 (5,06%) nuevos inscritos menores de 25 años.
En el mes de septiembre se celebraron 1.632.484 contratos. Suponen un 78% de los que se comunicaron en el mes de septiembre de 2019, lo que denota la recuperación creciente de los flujos laborales habituales.
En septiembre de 2020 se han registrado 163.209 contratos de trabajo de carácter indefinido. Representan el 10% de todos los contratos.
Regiones
El paro registrado baja en 13 comunidades autónomas, sobre todo, en Castilla-La Mancha (-7.687), Madrid (-5.387) y en la Comunidad Valenciana (-3.344). Sube, en cambio, en las cuatro restantes: Illes Balears (3.359), Asturias (708) y Extremadura (590) y Cantabria (500).