martes, octubre 3, 2023
Inicio Portada Vox propone proyectos que generarían 4.000 empleos de forma inmediata en Cantabria

Vox propone proyectos que generarían 4.000 empleos de forma inmediata en Cantabria

Esperan que la reunión mantenida con el presidente del Gobierno sea útil en la consecución de proyectos y no un simple trámite para eludir la responsabilidad y camuflar su incompetencia

El Grupo Parlamentario Vox ha acudido a la reunión con el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, con una batería de proyectos “intensivos en la creación de empleo y de PIB” para la región y con el objetivo de “mejorar las infraestructuras rurales para que hagan competitivos nuestros pueblos” de manera que, no solo frenen su despoblación, sino que ofrezcan “alternativas de vida y laborales” en las mismas condiciones que los grandes centros urbanos de la comunidad.
Según su portavoz parlamentario, Cristóbal Palacio, las infraestructuras que se realicen deben ser “creadoras de riqueza desde el primer momento y generadoras de empleo que justifique la inversión”. Por ello, presentan en sus proyectos unas “pautas y planteamientos inamovibles para el desarrollo de Cantabria”.
Entre los planes presentados por Vox se encuentran los siguientes:
• El desarrollo inmediato del Muelle 9 del Puerto de Raos, que en la actualidad lleva un retraso “injustificable”.
• El inicio de los estudios y trámites para la construcción de un Puerto Seco en el entorno de Campoo.
• La financiación, “hasta ahora inexistente”, del polígono Industrial de La Pasiega.
• El impulso de forma decidida el sector de la biotecnología, mediante la colaboración con laboratorios instalados en Cantabria, con la Universidad y con los diferentes institutos de investigación ya instalados en nuestra región. Para Vox, “Cantabria debe potenciar sus ventajas competitivas y por ello el desarrollo de la investigación biomédica es estratégico para nuestra tierra”.
Cristóbal Palacio subraya que esta crisis ha demostrado lo importante que es tener una “región vertebrada”, que permita “proyectos de vida en las zonas rurales”. Por ello, “se deben mejorar las condiciones de los negocios y los habitantes de estas zonas, con iniciativas que fijen población, que permitan desarrollar proyectos económicos propios del ecosistema rural y mejoren las condiciones de vida de sus pobladores”.
Para lograrlo, desde Vox se ha trasladado Revilla la necesidad de que todos los pueblos de Cantabria tengan acceso al saneamiento que garantice la conservación de nuestros ecosistemas rurales, la reducción del impacto medioambiental de nuestras explotaciones ganaderas a través de la recogida de purines, y el fomento de la inversión privada en el desarrollo de proyectos, como el teleférico de la Vega de Pas.
Según el portavoz parlamentario, estos proyectos “potenciarán un turismo de calidad que desarrollará empleo en zonas rurales, y elimina incertidumbres en las explotaciones ganaderas, que son el pilar de nuestros pueblos”.
Palacio espera que las iniciativas presentadas en la reunión de hoy, y que son “fundamentales” para el “desarrollo económico” de Cantabria, sean aceptadas por el Gobierno e impulsadas como “motor creador de empleo”, estimado en unos 4.000 puestos de trabajo de forma inmediata. “Esperamos que no quede esta ronda de contactos en un paripé que permita camuflar su incompetencia al gobierno y justifique en el futuro su falta de impulso e ideas para sacar a nuestra región de esta crisis”, manifiesta Palacio.
El portavoz de Vox destaca que “el pueblo de Cantabria quiere trabajar” y la “misión” del Gobierno “debe ser permitírselo”. Para ello, debe generar oportunidades e infraestructuras adecuadas ya que “el esfuerzo, el talento y la ilusión para que los proyectos salgan adelante lo aportan los cántabros”.
En comparecencia ante los medios tras la reunión mantenida con Revilla, Cristóbal Palacio ha explicado que el principal problema es que “no habrá dinero” para pagar el déficit de 200 millones que Cantabria arrastra desde comienzos de año tras pagar la deuda de 2019 y que, “a este ritmo”, no se podrá hacer frente a los pagos corrientes. Para Palacio “se ha descubierto que no existen proyectos” ya que los planteados por el Gobierno son “improvisaciones” excepto La Pasiega que es un propósito que “se arrastra desde hace 10 años”.
“Lo grave”, según el portavoz de Vox,” es la improvisación, que no hay idea de región por parte del Gobierno ni tampoco una línea de trabajo a la que estas ayudas europeas vengan a apoyar”. “Unos políticos que no saben hacia donde caminan son el peor gestor posible para nuestros intereses”, ha finalizado Palacio.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -