Aparecer en ASNEF puede convertirse en un buen dolor de cabeza. Este fichero de morosos impide a miles de personas pedir préstamos o encontrar financiación, aunque no es imposible sí se dificulta el camino. Si buscas conocer qué son los préstamos con ASNEF, consulta LoanScouter.
ASNEF y sus consecuencias
ASNEF consiste en las siglas de Asociación Nacional de establecimientos Financieros de Crédito. En pocas palabras, es el ente regulador en España de la actividad crediticia de todo ciudadano o residente dentro del territorio nacional. Estudian el historial de crédito de todo solicitante.
Su función es velar por la calidad de cliente que es cada persona. Es decir, revisan que no
tengas deudas previas, que cualquier crédito haya sido pagado a tiempo y que no haya sobregiros de tarjetas de crédito en tu pasado.
Este servicio cuenta con un fichero. Cada cliente aparecerá en él. De no aparecer, significa que estás limpio y que no requieres de ninguna investigación adicional. En otras palabras: podrás acceder fácilmente a un crédito.
Se suele consultar ASNEF por parte de entidades bancarias, prestamistas individuales, online, o incluso inmobiliarias. Lo hacen para conocer más de cerca qué tipo de solicitante es cada persona. Si llegas a aparecer en ASNEF y no puedes solicitar un préstamo, tienes opciones, pero tendrás que buscar con más ahínco aquellas entidades que los ofrecen en exclusiva.
Las principales desventajas de estar en ASNEF
En primer lugar, estar en ASNEF significa no podrás pedir préstamos en bancos: ningún banco, por muy bajo o alto que sea el monto de la solicitud, te permitirá acceder a uno de sus planes de crédito.
Por otra parte, salir de ASNEF es largo y difícil: suponiendo que un préstamo ha sido liquidado, el mismo toma bastante tiempo sacárselo de encima. No quedarás fuera de ASNEF de un día para otro. Podría ocupar meses o años terminar de limpiar tu perfil. Además, solo podrás salir del listado si cancelas algún crédito: ¿quieres volver a pedir un préstamo en el banco? Será necesario que salgas del listado ASNEF. Luego de que salgas, sí podrás pedir créditos de diferentes tipos.
En tercer lugar, la actividad financiera opera con limitaciones: podrías acceder a ciertos tipos de crédito, pero todos se ven muy limitados. Es decir, tendrás que aceptar ciertos planes de crédito con condiciones exigentes y sumas de dinero bajas. Además, los intereses suelen ser más altos para estos clientes.
Finalmente, solo podrás acceder a préstamos de intereses altos: es bastante viable acceder a un préstamo online. Siempre te responderá que sí a todo lo que solicites. No obstante, exclusivamente para los clientes que aparecen en ASNEF, suelen recibir planes de créditos que tienden a ser ligeramente más costosos y con intereses altos.
En conclusión, podría no ser del todo una desventaja aparecer en ASNEF cuando muchas empresas proponen otros planes alternativos. Si bien no podrás ir al banco y solicitar un crédito hipotecario, sí podrás obtener préstamos por sumas puntuales para atender cualquier imprevisto.