Ciudadanos lo ha vuelto a hacer. Se ha unido a los grupos parlamentarios Regionalista, Socialista para presentar conjuntamente 53 enmiendas al proyecto de Ley de Cantabria de Garantía de Derechos de las Personas Lesbianas, Gais, Trans, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales y no discriminación por razón de Orientación de Identidad de Género.
En un comunicado las tres formaciones señalan que «las enmiendas mejoran la redacción del proyecto remitido por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte y garantizan y salvaguardan jurídicamente los derechos del colectivo».
Así lo han dado a conocer Pedro Hernando, portavoz parlamentario del PRC; Noelia Cobo, portavoz del grupo Socialista; y Félix Álvarez, portavoz de Ciudadanos, a los medios de comunicación después de registrar las enmiendas en la Cámara cántabra para continuar con la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley LGTBI.
En este sentido, los tres portavoces han subrayado «su compromiso» con que la Ley quede aprobada el próximo mes de septiembre, después de que pase por Ponencia y Comisión.
De hecho, Pedro Hernando ha destacado que “recoge” muchas de las propuestas trasladadas por los diferentes colectivos y asociaciones que han comparecido en el Parlamento. “Hemos sido capaces de entender y de considerar que eran más positivas”, ha sostenido.
Asimismo, el portavoz regionalista ha resaltado que las enmiendas registradas “hacen una ley mejor, más corta, mejores decisiones, y que va dar respuesta al colectivo LGTBI de Cantabria”. “Es un día importante, que veremos ratificado en septiembre, y demuestra que los grupos también nos podemos poner de acuerdo y presentar iniciativas conjuntas que mejoren las necesidades de los ciudadanos”, ha declarado.
“Los socialistas queremos que Cantabria sea referente en la lucha contra la discriminación por razón de orientación sexual y discriminación de género”, ha subrayado la portavoz del Grupo Parlamentarios Socialista, Noelia Cobo. En este sentido, ha recordado que el Partido Socialista “prometió y plasmó en su programa electoral que volvería a traer ese proyecto de ley al Parlamento en esta legislatura. Un compromiso que hemos cumplido”.
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) Cantabria, Félix Álvarez, ha sostenido que se trata de una ley que “da más libertad, más igualdad, más seguridad jurídica” y, además, “avanza en la no discriminación” del colectivo LGTBI. “Esperemos que en septiembre el colectivo tenga una ley a la altura de las circunstancias, la ley que se merece”, ha enfatizado Álvarez, quien también ha llamado la atención acerca del “consenso” alcanzado entre PRC, PSOE y la formación naranja en unas enmiendas que, ha dicho, “mejoran ostensiblemente la ley”.
El portavoz de Cs, que ha reconocido sentirse “muy contento” porque se hayan admitido “prácticamente todas las enmiendas que hemos presentado”, ha subrayado que desde Cs se ha apostado por la creación de un Consejo LGTBI, un órgano “consultivo y participativo”, y se ha hecho énfasis en las enmiendas destinadas a la adopción y acogimiento familiar, con el objetivo de que “no haya discriminación”.
Cs se une a PRC y PSOE para presentar 53 enmiendas a la Ley LGTBI
Los tres grupos parlamentarios subrayan su compromiso para que el texto esté aprobado en septiembre