miércoles, junio 7, 2023
Inicio Cantabria El PRC secunda la exigencia de Vox y reclama en el Senado...

El PRC secunda la exigencia de Vox y reclama en el Senado el restablecimiento de todas las frecuencias de las líneas del tren

A principio de mes, Vox denunció la “dramática situación” de este verano en Cantabria ante la falta de frecuencias de tren y avión para que los turistas puedan llegar a nuestra región. Por ello, pidió un aumento de las frecuencias.
AhOra, el Partido Regionalista de Cantabria se suma a Vox yha reclamado en el Senado el restablecimiento de “todas” las frecuencias de las líneas de Feve entre Santander y Oviedo y Santander-Bilbao, así como del servicio de Cercanías y la conexión con Madrid que fueron “suprimidas o reducidas” durante el estado de alarma.
El senador autonómico y diputado regional, José Miguel Fernández Viadero, ha registrado en la Cámara Alta una serie de preguntas dirigidas al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, con el objeto de conocer la fecha exacta en la que se piensa volver a las frecuencias de antes del estado de alarma y demandar “un servicio de calidad, ahora inexistente”.
Al hilo, ha calificado de “incoherente el mantra” de Ábalos de que las líneas y frecuencias se irán reponiendo según la demanda. “Resulta ilógico, ya que los usuarios no pueden aumentar la demanda cuando no hay una oferta de frecuencias suficiente y variada”, ha sostenido.
De hecho, ha subrayado que las quejas de los usuarios se cuantifican “en cientos”, especialmente, en la zona oriental de Cantabria “donde los viajeros del área del Asón han visto drásticamente reducida las frecuencias con Bilbao”. “No solo es un tren arcaico, con cuatro horas de duración, es que ahora no tienen ni opción a viajar a la capital vizcaína en este medio de transporte”, ha remarcado.
En parecidos términos se ha pronunciado sobre la situación de las líneas Santander-Oviedo y Santander-Madrid y con el servicio de Cercanías, donde las frecuencias han sido igualmente reducidas o eliminadas “impidiendo a los usuarios los desplazamientos en este medio de transporte”.
Fernández Viadero ha insistido en la necesidad de que, tanto el Ministerio de Transporte como las empresas públicas de Renfe y Feve, retomen las frecuencias de los trenes anteriores a la declaración del estado de alarma en el mes de marzo. “Hace un mes que el estado de alarma acabó y el servicio sigue anclado en el 14 de marzo. No puede ser”, ha puntualizado.

- Advertisement -
- Advertisement -

CONECTADOS

0SeguidoresSeguir

MÁS VISTO

Noticias relacionadas

- Advertisement -